Huicholes: Los Últimos Guardianes del Peyote - La emblemática lucha del pueblo wixárika ante el gobierno mexicano y trasnacionales mineras para salvar Wirikuta, la tierra sagrada del peyote.

Inician Huicholes: Los últimos guardianes del peyote, itinerario de estreno mundial en Real de Catorce 

Real de Catorce, SLP. 18 de mayo del 2014 –  Minutos antes del estreno mundial del documental independiente Huicholes: Los últimos guardianes del peyote, el testimonio de los ejidatarios de Wirikuta presentes fue contundente: «Aquí ha llegado gente de gobernación intentando ponernos en contra de ellos (los huicholes) con un montón de mentiras; nos dijeron que querían adueñarse de nuestras tierras, que querían prohibirnos el ganado. ¡Todo falso! En realidad ellos vinieron a protegernos!», aclaró un ejidatario.
Otro ejidatario agregó que en su comunidad hay un ojo de agua, del que todos beben directamente. «Nosotros somos autosuficientes. Ni el Estado ni el municipio nos dan nada. Vivimos muy a gusto sin minería, por eso me indigna que vengan a imponerme a las mineras y a contaminar el agua a mí y a mis hijos. Pero no tenemos que pelear en contra de ellos, tenemos que pelear a favor de nuestros derechos», sentenció.
Todos los ejidatarios presentes resaltaron que nunca habían tenido problemas con el pueblo wixárika y la relación siempre ha sido de armonía.
Después de la rueda de prensa, y con el sol poniéndose sobre el desierto, todos los presentes caminaron hacia la Alameda, frente al antiguo Panteón de Real de Catorce, un espacio ideal para la proyección de películas al aire libre.
Con vista a la cañada y al Bajío esperaba el cine montado con 300 sillas y una pantalla gigante en medio de los álamos, en un espacio bardeado con cintas de colores. Gente local y de todas latitudes fue acercándose hasta reunir aproximadamente a 500 espectadores.
Antes de comenzar la película, el director Hernán Vilchez junto a la familia Ramírez, Santos de la Cruz, Paola Stefani (productora), José Andrés Solórzano (director de fotografía), Héctor Moreno (Presidente Municipal de Catorce) y el Ingeniero Flores (de la Minera Real Bonanza, cuyo testimonio también se presenta en la película), agradecieron al público presente.
José Luis Ramírez Katira agradeció especialmente a las comunidades wixaritari de Santa Catarina, San Sebastián, San Andrés y Bancos de San Hipólito que acompañaron y fueron protagonistas de la defensa de Wirikuta retratada en la película.
Héctor Moreno expresó que su deseo era que esta película fuera ocasión no de conflicto sino de concordia entre los habitantes de Wirikuta, e hizo un llamado por el respeto del peyote de la zona sagrada.
La proyección de la película se vivió en clima festivo y relajado, en el que se repartieron palomitas de maíz, café caliente y pan dulce. A pesar del frío que fue incrementando con el paso de las horas, la multitud permaneció muy interesada en la función. Fue una noche de convivencia pacífica generadora de conciencia.
Estreno  Mundial en Real de Catorce

 

DATE 18 mayo, 2014 CATEGORY CITAS
← BackNext →
Huicholes: Los Últimos Guardianes del Peyote - La emblemática lucha del pueblo wixárika ante el gobierno mexicano y trasnacionales mineras para salvar Wirikuta, la tierra sagrada del peyote. KABOPRO FILMS PRESENTA HUICHOLES: LOS ÚLTIMOS GUARDIANES DEL PEYOTE PRODUCCIÓN PAOLA STEFANI cinematografía josé andres Solórzano ANIMACIÓN & VFX EUGENIO COSTA MÚSICA ORIGINAL GASTÓN F. SALAZAR - jUAN jOSE "katira" rAMÍREZ DISEÑO GRÁFICO G. GONZALEZ ROTH - GENI EXPÓSITO DIRECCIÓN Y PRODUCCIÓN HERNÁN VILCHEZ
  • Contacto
  • Ver en línea
  • IMDB
  • Consejo Regional Wixárika
© 2025 Huicholes: Los Últimos Guardianes del Peyote.
Huicholes: Los Últimos Guardianes del Peyote - La emblemática lucha del pueblo wixárika ante el gobierno mexicano y trasnacionales mineras para salvar Wirikuta, la tierra sagrada del peyote.
  • Inicio
  • Ver película GRATIS (América Latina)
  • Comprar película
  • Sinopsis
  • Equipo
  • Noticias
  • Premios
  • videos
  • Banda sonora
  • VER PELÍCULA GRATIS (Sólo en paises de América Latina)

    DONAR vía PAYPAL

    CONTACTO [email protected]

    ENGLISH VERSION