Huicholes: Los Últimos Guardianes del Peyote - La emblemática lucha del pueblo wixárika ante el gobierno mexicano y trasnacionales mineras para salvar Wirikuta, la tierra sagrada del peyote.

Huicholes: Los Últimos Guardianos del Peyote nominado a mejor documental en Red National Film Festival

Nov 4, 2014 –­– El festival de cine Red Nation Film Festival, principal escaparate de cine indígenas y nativo americano en Estados Unidos, nominó como mejor documental al largometraje Huicholes: Los Últimos Guardianes del Peyote. La competencia es dura, al encontrarse a la par de la película LaDonna Harris: Indian 101, producida por Jhonny Depp.

«La importancia de este documental radica en que integra no solamente los conflictos que todos vivimos (como indígenas), sino que muestra una vision más amplia con la espiritualidad que es un punto que considero clave en mi corazón y para los festivales. Es mostrar el poder de nuestra medicina a través del cine diciendo la verdad mientras caminamos junto con nuestros ancestros,” afirma Joanelle Romero, productora ejecutiva y fundadora del Red Nation Film Festival, con base en Los Angeles.

     La premiere en California se llevará a cabo en el Red Nation Film Festival el 7 de noviembre en Beverly Hills (más información sobre la función: https://www.facebook.com/events/ 837138496308143/), siguiendo con diversas paradas del área metropolitana de Los Angeles, incluyendo dos paradas en universidades locales y una premiere especial presentada por varias organizaciones de base comunitaria.  El director del documental, Hernán Vilchez, junto con dos Marakame (líderes espirituales huicholes), quienes son padre e hijo y protagonistas de la película, darán la introducción y discutirán el filme en más de treinta proyecciones del mismo en veinte ciudades de Estados Unidos y Canadá.

Un comité local los representará en la proyección del Red Nation Film Festival, apoyando en la toma de decisiones acerca del programa, la definición de la agenda y pensando en conecciones entre conflictos locales y los que se presentan en la película. Felicia Montes, del colectivo espiritual, Mujeres de Maiz, asegura que las relaciones que se encuentran son muchas.  «Nuestras comunidades indígenas e inmigrantes Xican@ conocen la lucha por el territorio, la cultura y la espiritualidad y tienen una profunda relación con esta comunidad- la presentación del documental acercará esos círculos y esos conflictos nuevamente.”

La noticia llega mientras el equipo se prepara para la premiere en Estados Unidos este miércoles 5 de noviembre en el Rice Theater de Houston.

“Este documental logra lo que todo el buen arte debe hacer: reunir a la gente y convencerla de actuar para una causa vital,” afirma Charles Dove de Rice University, antes director del teatro (más información acerca de la proyección en Houston: https://www.facebook.com/events/1487363068207634/)

El documental presenta el caso emblemático de la defensa de Wirikuta, territorio sagrado para los Wixárika (Huicholes), quienes se oponen a la amenza de las mineras trasnacionales. La comunidad Wixárika, nativa de la Sierra Madre, ha peregrinado a esa tierra desde tiempos inmemoriales; hoy se encuentran en una cruzada espiritual para defender la vida, evidenciando las contradicciones internas de nuestra sociedad materialista.

“Este documental es una combinación de una cinematografía espectacular con una narración comprometida y apasionada, llevando una historia subrepresentada de resistencia al publico de Cinema Politica y más allá,” dijo Ezra Winton, co-fundadora de la organización de media arts con base en Montreal.

La película llevó a más de tres mil personas a una sola proyección en la Ciudad de México, ganó premios en Argentina, llevó a las lagrimas a un executivo de la industria minera en Chile; la han buscado espectadores en más de cuarenta países, muchos quienes se preparan para organizar proyecciones en sus propias ciudades.

El equipo de producción de la película inició una campaña para recaudar fondos para la gira por Estados Unidos y Canadá en www.indiegogo.com – palabra de búsqueda: Huicholes film. Para mayores detalles sobre las próximas presentaciones, visitar www.huicholesfilm.com. También se puede encontrar información el la página de Facebook: @Huicholes: The Last Peyote Guardians y en Twitter: @PeyoteGuardians, puede rentarse en línea en https://vimeo.com/ondemand/huicholesfilm. Itinerario adjunto.

# # #

GIRA ESTADOS UNIDOS/CANADÁ – Nov./Dic. 2014

EUA

7 de nov. – Premiere California: Red Nation Film Festival – Laemmle Music Hall Theater – 7 pm

Texas

Houston

5 nov.– Rice Cinema – 7 pm

6 nov. – East Side presentación comunitaria – 7 pm

Austin

7 nov. – 5604 Manor Community Center – 7 pm.

San Antonio

8 nov.– Esperanza Peace and Justice Center– 6 pm

9 nov. – San Antonio Public Library – Mission Branch – 2-5 pm

10 nov.– San Antonio Public Library – Igo Branch – 2-5 pm

Nuevo México

Taos

12 nov.– Taos Mesa Brewing Co. – 8:30 pm

13 nov.– Taos Center for the Arts – 7 pm

Santa Fe 14 nov.– Museum of Indian Arts and Culture – 7 pm

Albuquerque

15 nov. – La Plazita Institute | Nov 16 – Indian Pueblo Culture Center – 1 pm

California

San Diego área metropolitana

17 nov.– San Diego State University – 5 pm

18 nov. – Chula Vista Public Library – 2 pm

WorldBeat Cultural Center – 7 pm

Los Angeles área metropolitana

19 nov.– Fullerton College Campus Theater – 6 pm

20 nov.– Pasadena City College, Harbeson Hall – 6 pm

21 nov. – Legacy LA – 6:30 pm

Área de la bahía

22 nov.– San Francisco – ANSWER Coalition – 6 pm reception – 7 pm screening

Arizona

Phoenix

1 dic. – Crescent Ballroom – 7:30 pm

Tucson

2 dic.– The Loft Cinema – 7 pm

Sedona

3 dic.– Sedona Film Festival – Mary Fisher Theater – 4 pm and 7 pm

Flagstaff

5 dic.– Center for Indigenous Music and Culture – 7 pm

CANADÁ

Montreal

24 nov.– Cinema Politica/Concordia University Auditorium – 7 pm

Toronto

26 nov. – University of Toronto – OISE Auditorium – 6:30 pm

27 nov. – York University, Mirkopolis Theater – 7 pm

Vancouver

28 nov.– SFU Woodwards Auditorium – 7 pm

29 nov.- Dogwood Centre – “What are we doing to care for our world’s life?” Community Dinner and networking with organizers – 3 to 8 pm

EUA por confirmar

Denver, Colo. – 6-7 dic.

Oakland, Berkeley, San Francisco and Nevada City, Calif. – 8-15 dic.

Contacto de prensa, Gira Estados Unidos & Canadá: Tracy Barnett | 210-867-9767 | [email protected]

 

CATEGORY CITAS
← BackNext →
Huicholes: Los Últimos Guardianes del Peyote - La emblemática lucha del pueblo wixárika ante el gobierno mexicano y trasnacionales mineras para salvar Wirikuta, la tierra sagrada del peyote. KABOPRO FILMS PRESENTA HUICHOLES: LOS ÚLTIMOS GUARDIANES DEL PEYOTE PRODUCCIÓN PAOLA STEFANI cinematografía josé andres Solórzano ANIMACIÓN & VFX EUGENIO COSTA MÚSICA ORIGINAL GASTÓN F. SALAZAR - jUAN jOSE "katira" rAMÍREZ DISEÑO GRÁFICO G. GONZALEZ ROTH - GENI EXPÓSITO DIRECCIÓN Y PRODUCCIÓN HERNÁN VILCHEZ
  • Contacto
  • Ver en línea
  • IMDB
  • Consejo Regional Wixárika
© 2025 Huicholes: Los Últimos Guardianes del Peyote.
Huicholes: Los Últimos Guardianes del Peyote - La emblemática lucha del pueblo wixárika ante el gobierno mexicano y trasnacionales mineras para salvar Wirikuta, la tierra sagrada del peyote.
  • Inicio
  • Ver película GRATIS (América Latina)
  • Comprar película
  • Sinopsis
  • Equipo
  • Noticias
  • Premios
  • videos
  • Banda sonora
  • VER PELÍCULA GRATIS (Sólo en paises de América Latina)

    DONAR vía PAYPAL

    CONTACTO [email protected]

    ENGLISH VERSION