Huicholes: Los Últimos Guardianes del Peyote - La emblemática lucha del pueblo wixárika ante el gobierno mexicano y trasnacionales mineras para salvar Wirikuta, la tierra sagrada del peyote.

Autoridades wixaritari presentaron el documental Huicholes: Los Últimos Guardianes del Peyote en el Zócalo de la Ciudad de México

  • En la noche del jueves 28 de agosto, con una concurrencia de 3000 espectadores se presentó el documental en el Zócalo
  • Las autoridades wixaritari de todas las comunidades presentaron su palabra en el marco  de la Fiesta de las Culturas Indígenas de la Ciudad de México

En el marco de la inauguración de la Fiesta de las Culturas Indígenas de la Ciudad de México, hoy se proyectó en el Zócalo capitalino la película “Huicholes: los últimos guardianes del Peyote”

Esta proyección en tan emblemático escenario, corazón histórico de la ciudad con el mayor  número y diversidad de habitantes pertenecientes a culturas indígenas en América, ha venido a concretar un sueño largamente tejido por los productores del documental.

La película fue presentada por integrantes de la producción, por miembros de la familia Ramírez de Laguna Seca (protagonistas del documental), y por autoridades tradicionales wixaritari (huicholas) de las comunidades de San Andrés Cohamiata, Santa Catarina Tuapurie, San Sebastián Teponahuaxtlán, Bancos de San Hipólito, la Unión Wixárika de Centros Ceremoniales y El Consejo Regional Wixárika por la Defensa de Wirikuta.

Santos de la Cruz Carrillo dio lectura a una carta dirigida al primer mandatario de México en la que expresaron:

“Agradeciendo el espacio y sobre todo que hayan permitido la proyección del largometraje denominado Huicholes: Los últimos guardianes del peyote, en esta fiesta de culturas indígenas queremos expresar que dicho documental lo analicen, hagan sus críticas constructivas y lo divulguen en los espacios mas recónditos con la finalidad de que nuestra problemática que enfrentamos en uno de nuestros lugares sagrados m{as importantes denominado WIRIKUTA, esto es, por parte del estado mexicano quien ha autorizado más de 78 concesiones mineras a empresas canadienses se visibilice y sensibilice al nivel mundial.”

Asimismo reiteraron su solicitud de contar con una audiencia  “para que de viva  voz podamos externarle nuestras inquietudes relativo a nuestras problemáticas de los lugares sagrados principalmente de WIRIKUTA y juntos podamos buscar soluciones efectivas.” 

Autoridades wixaritari presentaron el documental Huicholes. Los Últimos Guardianes del Peyote en el Zócalo de la Ciudad de México

Autoridades wixaritari presentaron el documental Huicholes. Los Últimos Guardianes del Peyote en el Zócalo de la Ciudad de México

Previo a la proyección de la película,  Eduardo Vázquez Martín, Secretario de Cultura del Distrito Federal, dio la bienvenida a las autoridades del pueblo wixárika a la Fiesta de la Culturas Indígenas de la CDMX, quienes sostuvieron una reunión con la producción del documental y varias organizaciones civiles aliadas en un salón del Archivo Histórico de la Ciudad de México, con el fin de tomar acuerdos sobre la promoción y difusión de la película, sobre la organización de futuras proyecciones en las comunidades de la Sierra Huichola, y también se comenzó a estudiar en conjunto los proyectos que podrían concretarse a partir de los recursos que generará la película. El acuerdo principal que emergió de la reunión fue la certeza de trabajar mancomunados y juntos por la defensa del territorio sagrado de Wirikuta, y bajo esta premisa, también apoyar la promoción y difusión del documental que actualmente está sirviendo para llevar el mensaje de la cultura wixárika al mundo.

DPS20140828WLGP05

28 de Agosto Zócalo de la ciudad de México

A continuación se copia el texto del acuerdo

Minuta de Acuerdos

28 de agosto 2014

Reunidos el  jueves 28 de agosto de 2014 en el Archivo Histórico de la Ciudad de México, los presentes, representando a las comunidades de Bancos de San Hipólito – Uweni Muyewe (Durango), San Andrés Cohamiata – Tateikie (Jalisco), San Sebastián Teponahuaxtlan – Waut+a (Jalisco), y Santa Catarina –Tuapurie (Jalisco), al Consejo Regional Wixarika por la Defensa de Wirikuta y a la Unión Wixarika de los Centros Ceremoniales de Jalisco, Durango y Nayarit A.C., así como la representación de la producción del documental “Huicholes: Los últimos guardianes del peyote”, representantes de la familia Ramírez, y representantes de las ONGs Ajagi A.C., Mazacalli A.C., Nierika A.C.  y Rumbo Nómada, acordamos lo siguiente:

  1. Vamos a trabajar juntos como una unidad a favor de la defensa de Wirikuta.
  2. Apoyamos la promoción y difusión de la película “Huicholes: Los últimos guardianes del peyote”  de Hernán Vilchez, como acción que forma parte de la defensa de Wirikuta.
  3. Como ha sucedido hasta ahora,  continuaremos la comunicación transparente en lo que concierne a las actividades y recursos relacionados con el documental “Huicholes: Los últimos guardianes del peyote”.
  4. Los fondos que se recauden por el documental “Huicholes: Los últimos guardianes del peyote” serán utilizados para financiar proyectos por decidirse que beneficien al pueblo Wixarika, el pago de deudas generadas en la realización y lanzamiento del documental así como en la promoción y difusión de éste a futuro. El orden de prioridades y porcentajes así como los proyectos a realizarse serán discutidos en reuniones próximas.
  5. Organizar de manera conjunta la proyección del documental “Huicholes: Los últimos guardianes del peyote” en las asambleas comunitarias de Bancos de San Hipólito – Uweni Muyewe (Durango), San Sebastián Teponahuaxtlan – Waut+a (Jalisco), y Santa Catarina –Tuapurie (Jalisco).
  6. Llevar estos acuerdos y la relatoría de la reunión a consulta a las asambleas comunitarias así como a los diferentes actores que toman parte del documental “Huicholes: Los últimos guardianes del peyote”.
  7. Fijar como fecha para una subsecuente reunión el 21 y 22 de noviembre del presente año para traer las respuestas de las asambleas y poder seguir adelante en este proceso iniciado.

Bancos de San Hipólito – Uweni Muyewe (Durango)

Santos de la Cruz Carrillo (representante agrario)

San Andrés Cohamiata – Tateikie (Jalisco)

Juan Carrillo Carrillo (Presidente Unión Wixarika de los Centros Ceremoniales de Jalisco, Durango y Nayarit A.C.)

Luis Carrillo Jiménez (Alguacil de Tateikie)

Clemente Ramírez (Representante de la familia Ramírez)

San Sebastián Teponahuaxtlan – Waut+a (Jalisco)

Ubaldo Valdez Castañeda (secretario del comisariado)

Juventino Carrillo de la Cruz (concertación agraria)

José Carrillo de la Cruz (concertación agraria)

Santa Catarina –Tuapurie (Jalisco)

Tiburcio González González (gobernador tradicional)

Minjares Valdez Bautista (presidente de bienes comunales)

Nicolás Torres Carrillo (tesorero)

Aniceto Torres Robles (comisionado)

Sabino Millares

Documental “Huicholes: Los Últimos Guardianes del Peyote”
Paola Stefani (productora)

Ajagi A.C.
Tunuary Chávez

Mazacalli A.C.
Jorge Gasca
Eduardo Guzmán

Nierika A.C.
Armando Loizaga

Rumbo Nómada
Tonatiuh Reyes

 

DATE 29 agosto, 2014 CATEGORY NOTICIAS
← BackNext →
Huicholes: Los Últimos Guardianes del Peyote - La emblemática lucha del pueblo wixárika ante el gobierno mexicano y trasnacionales mineras para salvar Wirikuta, la tierra sagrada del peyote. KABOPRO FILMS PRESENTA HUICHOLES: LOS ÚLTIMOS GUARDIANES DEL PEYOTE PRODUCCIÓN PAOLA STEFANI cinematografía josé andres Solórzano ANIMACIÓN & VFX EUGENIO COSTA MÚSICA ORIGINAL GASTÓN F. SALAZAR - jUAN jOSE "katira" rAMÍREZ DISEÑO GRÁFICO G. GONZALEZ ROTH - GENI EXPÓSITO DIRECCIÓN Y PRODUCCIÓN HERNÁN VILCHEZ
  • Contacto
  • Ver en línea
  • IMDB
  • Consejo Regional Wixárika
© 2025 Huicholes: Los Últimos Guardianes del Peyote.
Huicholes: Los Últimos Guardianes del Peyote - La emblemática lucha del pueblo wixárika ante el gobierno mexicano y trasnacionales mineras para salvar Wirikuta, la tierra sagrada del peyote.
  • Inicio
  • Ver película GRATIS (América Latina)
  • Comprar película
  • Sinopsis
  • Equipo
  • Noticias
  • Premios
  • videos
  • Banda sonora
  • VER PELÍCULA GRATIS (Sólo en paises de América Latina)

    DONAR vía PAYPAL

    CONTACTO [email protected]

    ENGLISH VERSION